En el complejo universo del metaverso, desmitificamos la idea de un cambio radical propuesto inicialmente. A diferencia de la visión presentada, no nos encontramos ante la migración inminente de nuestras vidas al ámbito virtual, sino ante la construcción gradual de nuevas capas de información sobre nuestra realidad. Cuando Internet y la informática emergieron, las interacciones se basaban principalmente en texto: correos electrónicos, mensajes y direcciones de correo electrónico. Luego, este paisaje fue evolucionando hacia interacciones multimedia, como fotos, videos y transmisiones en vivo. Ahora, la siguiente fase nos conduce hacia experiencias tridimensionales.

Este cambio hacia la dimensión tridimensional no implica un desplazamiento total hacia un entorno virtual separado de nuestra realidad cotidiana. Más bien, estamos presenciando la ruptura de fronteras entre lo real, lo análogo, lo virtual, lo digital, lo individual, lo colectivo, el presente y el pasado. Todas estas capas de información coexisten y se entrelazan, redefiniendo la forma en que interactuamos con nuestro entorno.

A medida que estas nuevas capas de información tridimensional se superponen a nuestra realidad física, se abre un abanico de posibilidades para la transformación de nuestras interacciones. No se trata simplemente de mudarnos a un entorno virtual separado, sino de presenciar la fusión gradual de lo físico y lo digital en nuestros espacios diarios. Es un proceso que se manifiesta de manera sutil, integrando nuevas formas de experimentar y relacionarnos con la información que nos rodea.

En este escenario, la evolución hacia lo tridimensional nos invita a repensar nuestra relación con la tecnología y las capas de información que creamos. La convergencia de lo físico y lo virtual no implica una separación, sino una integración que redefine las fronteras de nuestra experiencia. Estamos en el umbral de una nueva era donde la realidad y el metaverso convergen, y nuestro papel es comprender y adaptarnos a esta coexistencia transformadora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *