Mi amigo el robot
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2024/08/24da-tos-1024x576.png)
MI AMIGO EL ROBOT Descripción General: Este experimento práctico invita a los participantes a sumergirse en el mundo de la robótica. Utilizando tecnologías accesibles y herramientas de inteligencia artificial, los participantes construirán un robot interactivo. Este proceso brinda una comprensión práctica y tangible de cómo la robótica y la IA se integran para crear máquinas […]
Cineminuto foro interactivo
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2024/08/17da-tos-1024x576.png)
CINEMINUTO FORO INTERACTIVO Descripción General: En esta actividad, los participantes interactúan en una zona de proyección donde se muestran videos cortos que exploran distintos aspectos de la dataficación. Este formato audiovisual facilita la comprensión y promueve la discusión activa sobre las implicaciones de la dataficación, estimulando la formulación de preguntas y el intercambio de perspectivas. […]
Artefactos de vigilancia
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2024/08/16da-tos-1024x576.png)
ARTEFACTOS DE VIGILANCIA Descripción General: Este proyecto interactivo explora los distintos artefactos de vigilancia presentes en la sociedad actual, abarcando desde tecnologías avanzadas de vigilancia gubernamental y corporativa hasta formas más tradicionales y cotidianas como los chismes vecinales. Objetivos: Fomentar el diálogo sobre la omnipresencia de las tecnologías de vigilancia en la vida diaria.Reflexionar sobre […]
Internet de las cosas
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2024/08/27da-tos-1024x576.png)
INTERNET DE LAS COSAS. CUANDO LA TECNOLOGÍA SE MEZCLA CON LA REALIDAD Descripción General: En esta actividad, los participantes se embarcarán en la construcción de dispositivos básicos de Internet de las Cosas (IoT) utilizando herramientas como Raspberry Pi o Arduino. El objetivo es crear proyectos prácticos, como un sistema de monitoreo de plantas que recolecta datos […]
Red de sensores
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2024/08/11da-tos-1024x576.png)
RED DE SENSORES ¿CÓMO ES LA REALIDAD MEDIDA POR LAS TECNOLOGÍAS? Descripción General: Esta actividad involucra a los participantes en el diseño y construcción de una red de sensores básica, que puede incluir sensores de temperatura, humedad, y otros parámetros ambientales. A través de este ejercicio práctico, se exploran conceptos clave de la tecnología de […]
Reflexión y preguntas
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2023/09/2.png)
Internet ha tenido un profundo impacto en la sociedad contemporánea, transformando nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. Ha permitido niveles sin precedentes de conectividad, acceso a la información y colaboración a escala mundial. Sin embargo, también ha traído consigo una serie de retos y aspectos negativos, como la vigilancia, el capitalismo de los datos […]
Los aspectos críticos de la era postdigital
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2023/09/4.png)
Aunque la era postdigital ha traído muchos avances positivos, también ha dado lugar a importantes retos y aspectos negativos. He aquí algunos de los principales: Vigilancia: La era postdigital ha permitido unos niveles de vigilancia sin precedentes, con gobiernos y empresas recopilando ingentes cantidades de datos sobre nuestras vidas. Esto ha suscitado preocupación por la […]
Aspectos positivos de la era postdigital
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2023/09/6.png)
Aunque no cabe duda de que hay aspectos negativos en esta realidad, también hay muchos aspectos positivos en la era postdigital. En primer lugar, la intersección de la tecnología con nuestras vidas nos ha permitido hacer cosas que antes eran inimaginables. Por ejemplo, ahora podemos comunicarnos con personas del otro lado del mundo en tiempo […]
La actualidad: la era postdigital
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2023/09/8.png)
La era postdigital es un término utilizado para describir el estado actual de la tecnología y la cultura, en el que lo digital se ha vuelto tan omnipresente que ya no es una entidad distinta o separada de nuestra vida cotidiana. En otras palabras, lo digital se ha integrado plenamente en nuestra realidad física y […]
El internet en acción: el viaje de un archivo
![](https://laboratoriodefuturos.com/wp-content/uploads/2023/09/9.png)
El usuario A selecciona un archivo que desea enviar desde su dispositivo e inicia la transferencia del archivo utilizando una aplicación de software o un sitio web. La aplicación divide el archivo en unidades más pequeñas llamadas paquetes de datos (o packets). La capa de telecomunicaciones entra en juego cuando los paquetes de datos se […]